Hace poco llevé a Nayib y Javi a pasar el día por el interior cántabro, siendo varios los objetivos en mente, la mayoría bimbos para ellos.
Alimoche (Neophron percnopterus)
Comenzamos a primera hora del día buscando al picamaderos negro, labor en la que no tuvimos éxito, aunque lo compensamos con unos verderones serranos, varias ranas bermejas y un par de preciosas salamandras.
Salamandra común (Salamandra salamandra)
Al mediodía subimos hasta las altas cotas de Alto Campóo, donde dedicamos mucho esfuerzo en buscar al gorrión alpino, especie con la que también fracasamos. Por suerte la zona tiene otras cosas con las que entretenernos.
Siempreviva cantábrica (Sempervivum vicentei cantabricum)
Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Bisbita alpino (Anthus spinoletta)
Tritón palmeado (Lissotriton helveticus), macho
Tritón alpino (Ichthyosaura alpestris), macho
Al final las altas temperaturas de las horas centrales del día acabaron echándonos de allí, y una vez abajo de nuevo hice una parada técnica para buscar dos mariposas muy especiales. Siguiendo con nuestra "exitosa" tendencia no hubo suerte ni con una ni con la otra, aunque el repertorio de especies vistas fue bien amplio, destacando sobre todas ellas la conocida vulgarmente como Sortijitas.
Sortijitas (Aphantopus hyperantus)
Manto de oro (Lycaena virgaureae)
Perlada castaña (Boloria selene)
Por la tarde seguía haciendo demasiado calor, resultando imposible ver un sólo pájaro en campo abierto. Es por ello que nos fuimos hasta una fresneda cerca de Reinosa en la que yo sabía que podríamos ver picos medianos.
Arrendajo (Garrulus glandarius)
Agateador común (Certhia brachydactyla)
Los picos medianos no nos hicieron esperar, y desde que llegamos hasta que nos fuimos pudimos deleitarnos con la presencia de este confiadísimo ejemplar.
Picos medianos (Leiopicus medius)
De allí tomamos rumbo de nuevo a la costa, donde buscando luciones dimos con un par de eslizones tridáctilos, dando así por terminada la jornada.
Y esto es todo por hoy...
¡Espero que os haya gustado!