ÚLTIMAS NOVEDADES EN CANTABRIA: 1 ejemplar de Avetoro común (Botaurus stellaris) en las marismas de Alday (Juan Pardo, 28/12/2022). 1 ejemplar de Colimbo ártico (Gavia arctica) en el estuario del Asón (Alejandro García, 26/12/2022). 1 ejemplar de Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus) en la ría de La Rabia (Máximo Sánchez, 01/01/2023). 4 ejemplares de Negrón especulado (Melanitta fusca) en el estuario del Asón (Alejandro García, 26/12/2022). 7 ejemplares de Serreta mediana (Mergus serrator) en el estuario del Asón (Alejandro García, 26/12/2022). PARA MÁS ACTUALIDAD VISITAR LA WEB: http://aves.eldelweb.com/Cantabria/noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Ratón de campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ratón de campo. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2017

FOTOTRAMPEO otoñal en Riaño

Ayer finalmente recogí la cámara de fototrampeo que tenía puesta en Riaño desde septiembre. El lugar donde la situé es un hayedo de la zona que escogí precisamente por su lejanía y por su complicado acceso, con ausencia absoluta de senderos y presencia humana, pero intuitivo en cuanto a zonas de paso.



En cuanto a carnívoros los zorros hicieron acto de presencia en múltiples ocasiones, todo lo contrario a lo que sucede con otro de los grandes representantes de estos bosques, la marta, que sólo aparece una vez.

Zorros (Vulpes vulpes)

Marta común (Martes martes)

Los dos cérvidos de la zona, tanto el ciervo como el corzo, parecen ser los mamíferos predominantes del lugar, a juzgar por su alto número de apariciones. En los vídeos solo he recogido una pequeña muestra de ello.

Ciervos (Cervus elaphus)

Corzos (Capreolus capreolus)

En contraparte a animales de semejante talla también ha sido captado por la cámara otro más menudo, un pequeño ratón de campo.

Ratón de campo (Apodemus sylvaticus)

Es curioso que en esta entrada tan marcada por el pelo sea precisamente un ave lo más interesante de ella (al menos para mí): Una becada, toda una sorpresa.

Becada (Scolopax rusticola)

Y lo relativo al fototrampeo llega hasta aquí. Lo que muestro a continuación son otros mamíferos avistados en la zona pero de forma directa, como esta simpática comadreja que correteaba en el mismo hayedo donde instalé la cámara.

Comadreja (Mustela nivalis)

Ver cabras montesas aquí es casi una hazaña, pero a base de intentarlo acaba dejándose ver alguna. Eso sí, sigo sin tener suerte con los grandes machos.


Cabras montesas (Capra pyrenaica)

Con las primeras nieves que cayeron en otoño subí algún que otro pico con mis amigos, donde los rebecos son una de esas especies que no suelen fallar.

Rebecos cantábricos (Rupicapra pyrenaica parva)

Y para terminar, todo un clásico de la montaña oriental leonesa: el gato montés, un animal enigmático que ha hecho de Riaño su paraíso particular.







Gato montés (Felis silvestris)

Y hasta aquí por hoy...
¡Espero que os haya gustado!


miércoles, 21 de agosto de 2013

Haciéndose tarde...

Hace poco fuimos al pueblo y me di una vuelta por los alrededores para ver qué se movía por la zona. Todo fue normalito, pero el paseo muy agradable. 

Jilgueros

Golondrina común

Verderones comunes

Alondra común

En todo el año aún no había visto collalbas grises por la zona y estaba empezando a preocuparme; esta vez me relajó mucho ver un grupo familiar.

Collalba gris

También estuve levantando piedras por si hubiese alguna culebrilla escondida. En su lugar sorprendí a este simpático ratón de campo.

Ratón de campo

Por la noche encontré en el mismo pueblo a este sapo partero de coloración atípica, con unos tonos rojizos muy chulos, la primera vez que cito a la especie en la zona. Y mientras estaba con él escuché una pareja de autillos, también la primera vez que los detecto en el pueblo... habrá que ponerles una caja-nido ;)



Sapo partero común

Antes de irnos dimos una vuelta con el coche por las pistas cercanas en busca de bicherío nocturno. Lo que más vimos fueron collalbas grises, pues duermen en las cunetas y se despiertan cuando nos acercamos con el alumbrado del coche.




Collalbas grises

Y para terminar, un sapo corredor se nos cruzó en el camino...



Sapo corredor