ÚLTIMAS NOVEDADES EN CANTABRIA: 1 ejemplar de Avetoro común (Botaurus stellaris) en las marismas de Alday (Juan Pardo, 28/12/2022). 1 ejemplar de Colimbo ártico (Gavia arctica) en el estuario del Asón (Alejandro García, 26/12/2022). 1 ejemplar de Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus) en la ría de La Rabia (Máximo Sánchez, 01/01/2023). 4 ejemplares de Negrón especulado (Melanitta fusca) en el estuario del Asón (Alejandro García, 26/12/2022). 7 ejemplares de Serreta mediana (Mergus serrator) en el estuario del Asón (Alejandro García, 26/12/2022). PARA MÁS ACTUALIDAD VISITAR LA WEB: http://aves.eldelweb.com/Cantabria/noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Zorzal alirrojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zorzal alirrojo. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

Días de nieve en La Candamia

Durante la pasada ola de frío la nieve llegó hasta la ciudad de León, donde cayó en abundancia y nos acompañó a lo largo de varios días.
En momentos como éstos las aves bajan del monte y se acercan a la periferia urbana, por lo que decidí aprovechar y darme una vuelta por la Candamia.


Había mayor cantidad de pajarillos habituales que de costumbre, como es el caso de lavanderas, petirrojos o bisbitas... entre otros.

Lavandera blanca

Petirrojo europeo

Bisbita pratense

Estorninos negros

Las cigüeñas ya hace tiempo que llegaron, pero ahora mismo tal vez se arrepientan de haber vuelto tan pronto...


Cigüeñas blancas

Los escribanos soteños parecen rehusar de penetrar en el parque, y siempre que los he encontrado ha sido en los alrededores de éste.

Escribanos soteños

También ha helado de narices, lo que ha hecho que el estanque del parque se congele y las gallinetas tengan que buscarse la vida fuera del agua.

Gallineta común

Parque de la Candamia

Con el tiempo se han ido abriendo claros en la nieve, algo que atrae poderosamente a los túrdidos del lugar, como los mirlos y zorzales comunes.

Mirlo común




Zorzales comunes

Pero no todos los zorzales son comunes. Si nos fijamos bien nos daremos cuenta de que están mezclados con varios zorzales alirrojos.

Zorzal alirrojo y Zorzal común

Un invierno más podemos disfrutar de estas aves nórdicas en el parque...




Zorzales alirrojos

Durante un buen rato estuve escuchando y siguiendo un reclamo que me sonaba familiar, pero que no acababa de identificar...
Cuando por fin dí con su fuente me encontré con un ejemplar de picogordo. 

Parque de la Candamia

Picogordo

Lo que realmente me había motivado para salir aquel día era la idea de encontrar camachuelos, pues días atrás dando una vuelta (sin la cámara) me topé con una hembra y desde entonces se habían vuelto a ver más ejemplares por la zona.

Parque de la Candamia

Dí muchísimas vueltas sin éxito. Pero cuando había desistido y ya me estaba yendo llegó a mis oídos un reclamo lastimero que me hizo dar media vuelta.
El responsable: una hembra de camachuelo, a la que luego se unió otra.



Camachuelos comunes (hembras)

Justo iba a irme a buscar otras especies cuando hizo aparición un fabuloso macho, de modo que me quedé un poco más con ellos...





Camachuelo común (macho)

Prosigo con el mito y el milano real, dos aves que por estas fechas se dejan ver por todas partes, o al menos así es aquí.

Mito

Milano real

El centinela del cantil se encontraba como de costumbre en su puesto...

Mochuelo europeo

Y no podía terminar la entrada sin unas grajas, que ya llevaban tiempo sin aparecer por el blog... y no será porque no se lo merezcan.



Grajas


viernes, 28 de marzo de 2014

Invierno en el Parque de la Candamia

Esta entrada se centra en lo que he podido ver a lo largo del invierno en el Parque de la Candamia, situado en las afueras de la ciudad de León.

Parque de la Candamia

Desde mi primera visita a este "rincón" he vuelto en numerosas ocasiones, muchas veces solo y otras acompañado tanto por Jose Alberto como por Jon.


Parque de la Candamia

Los zorzales comunes, agateadores, petirrojos y demás paseriformes son varias de las muchas especies que frecuentan el parque a lo largo del invierno.


Zorzales comunes

Agateador común

Petirrojo europeo

El arroyo artificial que mostraba al principio conecta con una charca donde suele verse una pareja de azulones y son frecuentes las gallinetas.


Ánade real


Gallinetas comunes

Pero demos paso a los verdaderos protagonistas, los zorzales alirrojos, que en ésta época frecuentan las zonas abiertas del parque en busca de alimento.

Parque de la Candamia



Zorzales alirrojos

Los pícidos están bien representados por el pico picapinos y el pito real...

Pico picapinos

También las cigüeñas se han hecho hueco en el vecindario, y son varias las parejas que tienen construidos sus respectivos nidos en los chopos del parque.

Cigüeñas blancas (cópula)

Y para terminar, un pajarillo que en Cantabria es muy frecuente pero que en esta región de León sólo se deja ver en invierno y en números muy bajos.
Hablo del bonito camachuelo, en este caso una hembra.


Camachuelo común (hembra)

Y esto es todo. Cruzando el puente que conecta el parque con la otra orilla del río Torío (donde he visto martín pescador y mirlo acuático) nos topamos de bruces con el Cantil de la Candamia, pero éste es un enclave que me está dando tanto juego que he decidido dedicarle una entrada en exclusiva en el futuro...

Cantil de la Candamia