Como ya comenté al final de la entrada anterior, el pasado 24 de febrero me dirigí con Miguel, sus padres e Iraida Marijuán al Parque Nacional de Monfragüe, donde como bien es sabido se celebra la FIO. Allí nos encontramos tanto con Ismael Romero como con Miguel Martín y su padre, con quienes pasaríamos el día.
Águila real (Aquila chrysaetos)
La mañana la dedicamos a rondar entre los estands de la feria, y la tarde ya al pajareo puro y duro. Comenzamos por la Portilla de Tiétar, donde una joven águila real nos deleitó con varios lances fallidos sobre las palomas del lugar. Además nos sobrevolaron la pareja habitual de águilas imperiales y alguna cigüeña negra. Yo a mayores realicé una búsqueda intensiva de orugas de Charaxes jasius en los madroños que nos pillaban más a mano, pero no vi nada más allá de hojas a medio comer y varias camas viejas de seda propias de la especie.
Águila real (Aquila chrysaetos)
Águilas imperiales (Aquila adalberti)
En el Salto del Gitano las carroñeras se llevaron la palma. El halcón peregrino también pegó un par de pasadas sobre el mirador antes de desaparecer entre los cortados... La nota herpetológica la pusieron los tritones ibéricos.
Salto del Gitano
Buitres leonados (Gyps fulvus)
Alimoche (Neophron percnopterus) y Buitre leonado (Gyps fulvus)
Buitre negro (Aegypius monachus), joven
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Tritón ibérico (Lissotriton boscai)
Después de dar una vuelta, con las luces del atardecer, las águilas perdiceras finalmente hicieron acto de presencia recompensándonos con unas lujosas observaciones, las mejores de la especie para mí hasta la fecha.
Águila perdicera (Aquila fasciata)
Aquí la foto de equipo. Miguelito se nos escapó justo antes de decidir sacárnosla, pero para la siguiente no nos puede faltar.
De izquierda a derecha: Miguel Rodríguez, el que escribe e Ismael Romero
Y mientras tanto, un bando de grullas le ponían sonido a la despedida...
Grullas comunes (Grus grus)
Nada más que contar por hoy...
¡Gracias por visitar el blog!